Breve Historia del Origen del Fútbol Americano

Breve Historia del Origen del Fútbol Americano ¿Cuál es la historia?

Como bien sabéis, aquí en TFA Sports, tienda de fútbol americano desde el año 2009, somos unos apasionados del Football. El fútbol americano es un deporte que ha cautivado a millones de personas, tiene una historia fascinante que se remonta a sus orígenes en el Rugby. A mediados del siglo XIX, en las universidades de Estados Unidos, los estudiantes comenzaron a adaptar las reglas del rugby inglés para crear un juego que se ajustara a sus preferencias y necesidades. Así nació el fútbol americano, una fusión de habilidades físicas, estrategia y camaradería.


En sus primeras etapas, el fútbol americano se parecía más al rugby que conocemos hoy en día. Los jugadores corrían con el balón en sus manos y lo avanzaban hacia la zona de anotación del equipo contrario como con el rugby, solo se permitían pases laterales o hacia atrás, lo que limitaba las opciones de ataque y todo avance se limitaba a hacerlo de forma terrestre.

A medida que el juego evolucionaba, los jugadores y los entrenadores comenzaron a experimentar con nuevas estrategias y tácticas. En la década de 1880, se permitió el pase hacia adelante, lo que revolucionó el deporte por completo. Esta innovación abrió un abanico de posibilidades para los equipos, ya que ahora podían realizar pases precisos y rápidos para avanzar rápidamente por el campo.

Tal como os mencionábamos en el artículo de la Historia del Casco de Fútbol Americano el Football tuvo muchos problemas con este y otros cambios como el placaje por debajo de la cintura, prohibido aun hoy en día en el rugby, y las lesiones incluso muertes pusieron en peligro la continuidad de este deporte.

Con el tiempo, el fútbol americano se fue volviendo cada vez más dinámico y estratégico. Se diseñaron jugadas más complejas, se perfeccionaron las habilidades de lanzamiento y se desarrollaron tácticas defensivas para contrarrestar los ataques. El juego se convirtió en un verdadero espectáculo, con jugadores habilidosos que exhibían su destreza física y mental en cada partido, algo que a día de hoy sigue evolucionando y no ha mermado en absoluto ese reto constante.

Además de los cambios en las reglas del juego, también se introdujeron modificaciones en las puntuaciones. Originalmente, un equipo recibía un punto por cada touchdown logrado. Sin embargo, se agregaron opciones de conversión para aumentar las puntuaciones. Después de un touchdown, los equipos tenían la opción de intentar un «extra point» (punto extra), que consiste en patear el balón entre los postes del equipo contrario para obtener un punto adicional. También se introdujo la posibilidad de una conversión de dos puntos, en la que el equipo tenía la oportunidad de anotar dos puntos adicionales mediante una jugada.


Otra evolución importante en el fútbol americano fue la introducción del gol de campo (field goal) con un valor mayor que el del touchdown, valía 5 puntos mientras que el touchdown valía 4. Esta jugada se realiza cuando un equipo patea el balón entre los postes del equipo contrario, desde cualquier parte del campo de juego cuando el equipo no podía llegar a la zona de anotación principalmente. Un gol de campo actualmente y desde 1909 otorga al equipo tres puntos mientras que el touchdown otorga seis puntos.

A lo largo de los años, las reglas del fútbol americano se han refinado y adaptado para mejorar la seguridad de los jugadores y promover un juego justo y emocionante. Se han establecido normas para proteger a los jugadores, como las restricciones sobre golpes en la cabeza/casco y el uso de cascos protectores (no olvides leer la historia del casco de fútbol americano. Estas medidas han contribuido a mantener el juego en un equilibrio entre la intensidad y la seguridad.)

El fútbol americano ha pasado de ser un deporte universitario a convertirse en un fenómeno cultural y un espectáculo de masas. La creación de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) en 1920 marcó un hito importante en la historia del deporte, estableciendo un nivel profesional y consolidando su popularidad a nivel nacional.

No solamente las diferencias se basan en las reglas, el uso de protecciones en los hombros (hombreras fútbol americano) , uso de Cascos de Fútbol Americano, sino que también el balón de fútbol americano ya no se parece en nada al de rugby sino es porque sigue siendo ovalado, pero su forma es más aerodinámica precisamente por el pase frontal que no existe en el rugby.

En resumen, el fútbol americano ha recorrido un largo camino desde sus modestos orígenes en el rugby. A través de su evolución, cambios en las reglas y puntuaciones, y un enfoque constante en la seguridad y la emoción del juego, el fútbol americano se ha convertido en un deporte apasionante y amado por personas de todas las edades y lugares, donde cada vez se juega en más distintos lugares del planeta.


NOVEDADES EN TIENDA



OFERTAS ACTUALES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio